No es ningún secreto que parte del equipo de redacción de ion litio somos auténticos fanáticos del género zombie. Así pues y gracias a la colaboración de Electronic Arts, queremos premiar a nuestros lectores mediante un concurso en el que podrán ganar una de las tres copias de “Left 4 Dead” que tenemos disponibles para repartir entre todos los participantes en dicho concurso, de acuerdo a las siguientes bases:
- La participación en el concurso está limitada a residentes en España.
- El método de participación será mediante la publicación de un comentario en esta entrada, cumpliendo alguno de los requisitos abajo mencionados.
- Todas las participaciones deberán ser originales. Si se descubre algún plagio de otra fuente por parte del concursante, este será descalificado.
- Habrá tres categorías de participación, en cada una de las cuales se elegirá a un ganador.
- Solo se podrá participar en una de las categorías, a elegir por el concursante.
- Mientras haya un participante en cada una de las categorías, esta no se considerará desierta. Así que, si eres el único participante, eres el ganador
- En caso de quedar alguna categoría desierta por falta de participantes, se elegirá al agraciado de entre otra de las categorías existentes.
- El plazo para la aceptación de participaciones termina el próximo viernes 6 de marzo a las 20:00 hora española.
- El fallo del jurado se publicará en la web mediante la muestra de los trabajos ganadores y será irrevocable.
- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.
Bien, veamos ahora la forma de participar en el concurso. Como ya hemos indicado, hay tres categorías de participación diferentes y no podéis participar en más de una, así que elegid la que consideréis más adecuada a vuestras capacidades:
Fotografía zombie
Toma una fotografía de cualquier ciudad española (a poder ser de algun punto reconocible) y retocarla para que parezca que ha pasado por un apocalipsis zombie: edificios semiderruidos, coches abandonados, vegetación… no es obligatorio poner zombies por las calles, pero podéis hacerlo si lo deseáis. Una vez hecho esto, colgad el resultado (con foto del antes y el después) en vuestro comentario. Bastará con un enlace a ambas fotografías en Flickr o cualquier otro servicio de almacenamiento similar.
Identificad vuestro comentario con el texto Fotografía zombie en negrita al principio del mismo, antes de colocar los enlaces a las imágenes.
Cosplay zombie
Si el retoque fotográfico no es lo vuestro, haceos una foto disfrazados de zombie (puntos extra si lo hacéis de alguno de los zombies especiales: Hunter, Smoker, Witch, Tank o Boomer) o de superviviente (Bill, Francis, Zoey o Louis) en la que sostengáis un cartel en la mano con el texto “Concurso ion litio Left 4 Dead” y colgad el enlace a la fotografía igualmente en los comentarios. Se valorará tanto la pose como la fidelidad respecto al modelo original.
Identificad vuestro comentario con el texto Cosplay zombie en negrita al principio del mismo, antes de colocar el enlace a la imagen.
Consejos de supervivencia zombie
Si no se os da bien el retoque fotográfico y tampoco os apetece disfrazaros, la última opción es la de escribir un relato con consejos de supervivencia a un holocausto zombie, consistente en un texto corto, de unas 200 palabras, en el que relatéis como sobrevivir a un ataque zombie, que tipo de alimentos buscar… contado a modo de tutorial. Por ejemplo, algo como esto:
Lo primordial cuando nos fortificamos para resistir una oleada zombie es encontrar un edificio con pocas entradas, fácil de defender, y evitar la emisión de cualquier fuente de luz. Para ello, tapiaremos puertas y ventanas con la doble intención de evitar la entrada de zombies y la salida de luz, que puede atraerles o advertirles sobre nuestra presencia.
Evitaremos también, en la medida de lo posible, las armas de corto alcance como cuchillos o cadenas, e intentaremos utilizar objetos contundentes, estando especialmente recomedado el equipamiento deportivo por su versatilidad y poco peso. Palos de golf o bates de béisbol son la opción ideal, aunque nunca debe descartarse el portar un arma de fuego de amplio espectro (preferiblemente escopetas) para la defensa a media/larga distancia.
Asimismo, procuraremos formarnos en la fabricación de explosivos caseros, ya que su uso se volverá indispensable cuando la concentración de zombies sea demasiado elevada para exponerse a un ataque frontal (…)
Identificad vuestro comentario con el texto Consejos de supervivencia zombie en negrita al principio del mismo, antes de colocar el relato.
Mucha suerte a todos los participantes y ¡ánimo!